• English
  • Español

Disponible 24/7

(+51) 949 116895

Peru Gastronomia

Peru Gastronomia

PERÚ GASTRONOMÍA!

En los últimos años, cocina ecléctica de Perú se ha ganado el reconocimiento como uno de los mejores del mundo. Pero mientras que los cócteles de quinua y pisco sour han migrado a convertirse en los favoritos de todo el mundo, las mejores especialidades peruanas todavía se encuentran en su país de origen. Aquí están diez a tratar en ruta a Machu Picchu.

Ceviche.-La helada corriente de Humboldt que fluye a través del Océano Pacífico, justo al lado de la costa de Perú apoya una de las fuentes más abundantes del mundo de productos del mar. Si el Perú tenía un plato nacional oficial, probablemente sería esta preparación de pescado crudo marinado en jugo de cítricos. El ácido de la fruta «cocina» el pescado, dándole un sabor delicado y consistencia un poco duro. El plato suele ser aderezado con cebolla y ají, y servido (normalmente en el almuerzo) con patata o choclo dulce, un maíz andino blanco con granos de tamaño de una moneda. Gastrónomos audaces pueden beber el citrusmarinade sobrante, que se conoce como leche de tigre.

Cuy.-No hay forma de endulzar la misma. Esta carne de primera necesidad planteada en muchos hogares de los Andes va por un nombre diferente en los Estados Unidos: conejillo de indias. (Una indicación de la importancia que el plato está a la dieta rural peruana: En una catedral en Cusco cuelga una réplica de la última cena de Da Vinci, en la que Cristo y los 12 discípulos están sentados en torno a un plato de cuy.) La carne, que es bastante ósea, es por lo general al horno o a la brasa en un asador y se sirve entero a menudo con la cabeza. Tiene un sabor agradable, como la de conejo o aves salvajes.

Causa.-Un visitante en cualquier mercado en el Perú es seguro de encontrar dos cosas: cientos de variedades de patatas, que se puedan haber originado aquí (toda la vida de su rival de Perú es Chile porque también reclama originalidad del tubérculo), y pilas de aguacates suficientemente grandes como para tobogán hacia abajo. A las capas tradicionales Causa estos dos ingredientes en una especie de cazuela, que se corta y se sirve frío. Otras capas pueden contener atún, carne o huevos duros.

Lomo Saltado.-A cien años antes de que nadie hubiera oído hablar de la cocina de fusión asiática, barcos cargados de inmigrantes chinos llegaron a Perú en busca de trabajo. Los ingredientes y las técnicas que se agregan al vocabulario de los alimentos de Perú son probablemente el mejor ejemplo de este híbrido abundante sofrito, en el que la carne de vaca, tomates, pimientos, y cebollas se mezclan en una sartén con la salsa de soja y las patatas fritas. No es un plato para el carburador-fóbico; por lo general es servido sobre arroz blanco.

Ají de Gallina.-El ají amarillo presta su color un tono similar al de pájaro de Tweety, así como su falta leve a varios platos peruanos. Entre ellos se encuentra esta rica y aterciopelada guisado con pollo y leche condensada y espesado con el pan blanco de costra. Una alternativa vegetariana con un sabor similar es la papa a la huancaína ubicua, patata cocida con salsa cremosa de color amarillo.

Anticuchos.-Estas brochetas de carne a la parrilla, marinado (al igual que brochetas) se sirven todo el Perú. restaurantes de alta gama que ofrecen como Entradas, o aperitivos. Los vendedores ambulantes venden-cart untado en salsa de ajo. Mientras que casi cualquier tipo de carne se puede preparar de esta manera, el más tradicional y de mayor anticuchos se hacen con corazón de res, una práctica que se cree rastrear de nuevo a los días en que los conquistadores españoles del Perú consumirían más selectos cortes de una vaca y dejar a los órganos de sus esclavos.

Rocoto Relleno.-Este plato se asocia típicamente con Arequipa, la segunda ciudad de Perú, pero se sirve en todas partes. Lo que parece ser una llanura de edad, pimiento rojo es en realidad un Capsicum pubescens de fuego (por lo menos diez veces más caliente que un jalapeño cuando está crudo, pero hirvió para reducir sus propiedades termonucleares), relleno con especias, carne picada salteada y cocido huevo. Esta es rematado con queso fundido blanco, cocido, y todo servido.

Alpaca.-En el hemisferio norte, el nombre de alpaca se refiere a la lana caro usado para hacer suéteres y calcetines. En las tierras altas de los Andes, este camélido (un primo más pequeño de la llama) también ha sido una fuente de carne durante siglos. El sabor es similar a la de búfalo u otras carnes alimentadas con pasto: un tanto Garnier que la carne vacuna y muy delgados. falta de untuosidad de alpaca hace que para una excelente carne seca, que casualmente es otra antigua innovación culinaria peruana. (El nombre proviene de la palabra quechua charqui, que significa «quemar»).

Lucuma.-Si bien la cocina del Perú es el más famoso por sus platos picantes y salados, dulces peruanos adoran, también, como lo demuestra la popularidad de Inca Kola, un refresco chicle con sabor a los dientes de fusión. La lúcuma es una fruta de árbol que se parece a un mango, pero tiene un sabor custardy similar a jarabe de arce. Por lo general se utiliza como saborizante en postres, y es justificadamente popular como una gran variedad de helados.

Pollo a la Brasa. Estilo Peruano de pollo asado delicioso y popular, que ahora está disponible en ciudades de todo el mundo. El secreto está marinando el ave en salsa de soja con sabor a pimiento rojo, ajo y comino, que da a la carne y la piel de un ahumado, sabor salado. Fuera del Perú se suelen combinar con las patatas fritas, pero el acompañamiento más tradicional se fríe yuca, un tubérculo cerosa que tiene una masticabilidad agradable y lleva a cabo su propia contra las salsas picantes con la que pollo a la brasa se sirve típicamente.

Copyright © 2016-2017 ANDEAN ROOTS PERU – Todos los Derechos reservados

Diseñado por SKYNETCUSCO